DIRESA PASCO REALIZA TALLER DE PREVENCIÓN POR TEMPORADA DE FRÍO

Notas  de prensa
Para proteger la vida y la salud de las personas durante la temporada de frío, la Dirección Regional de Salud Pasco (DIRESA), a través de la Oficina del Centro Prevención Control y Emergencia Desastres (OCPCED), inició el ciclo de talleres y reuniones de coordinación para articular en toda la región el “Taller de Evalucación y Formulación del Plan por la Temporada de Bajas Temperaturas y lluvias”, como parte de la adaptación al cambio climático 2013-2014.

El Dr. Ronald Rivera Meza, director regional de Salud Pasco, destacó que los talleres y reuniones tienen como objetivo reducir la morbimortalidad que ocasionan las infecciones respiratorias agudas, neumonías y otros factores externos, durante la temporada de frío, y que afecta a las comunidades vulnerables de nuestra región.

Los talleres cuentan con la participación activa de los equipos técnicos de la DIRESA conformados por especialistas de las oficinas de Epidemiología, Inmunizaciones, Salud Ambiental, Promoción de la Salud, Comunicación Social, entre otros.

El Plan articulará las actividades y tareas de cada oficina de la DIRESA y responsables de OCPCED de los distritos con los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres, aunque ya dichas funciones están incluidas en sus respectivos planes operativos. Los planes ya tienen la asignación presupuestal en base a los presupuestos por resultados y al presupuesto programático.

El taller se realiza del 16 al 19 de diciembre, con la participación de los responsables de OCPCED de los distritos de Paucartambo, Tinyahuarco, Huayllay, Simón Bolivar, Yanacancha, Huariaca, Ticlacayan, Yarusyacan, Tusi, Vilcabamba, entre otros.

Entre los principales puntos que se abordarán destacan la vigilancia de la influenza y otros virus respiratorios, el análisis de morbimortalidad por neumonía en menores de cinco años, y la Gestión del Riesgo de Desastres, normativo y acciones de la OCPCED como parte del Plan de Gestión de Riesgo de Desastre en Salud en Bajas Temperaturas.

También se efectuará la presentación de las actividades programadas por las Direcciones de Salud de las Personas, de Salud Ambiental, de Promoción de la Salud, de Medicamentos, Insumos y Drogas, entre otras.

CON ROTUNDO ÉXITO CULMINÓ EL PRIMER CAMPEONATO INTER FAMILIAS EN EL DISTRITO DE TICLACAYÁN

Notas  de prensa
Abg. Wilfredo Chamorro Malpartida premió hasta el cuarto lugar en fulbito y vóleibol.

Teniendo como escenario deportivo el coliseo municipal, el domingo 15 de diciembre se jugó la última fecha del primer campeonato inter familias 2013, el cual fue organizado por la Municipalidad Distrital de Ticlacayán, resultando campeón en la disciplina de fulbito la familia Yalico; mientras que en vóleibol campeonó la familia Acero.

Durante la ceremonia de premiación el Abg. Wilfredo Chamorro Malpartida, alcalde de la Municipalidad Distrital de Ticlacayán, refirió que este primer campeonato tuvo un rotundo éxito debido a que no solo participaron familias de la “Cuenca del Huallaga”, sino también familias de los diferentes distrito de la provincia de Pasco. Asimismo, mencionó que para el 2014 se tiene proyectado superar ampliamente la versión 2013 del primer campeonato inter familias, tanto en premios como en número de equipos participantes.

En la disciplina de fulbito resultó campeón la familia Yalico del centro poblado de Malauchaca jurisdicción del distrito de Ticlacayán, quienes se llevaron 8 televisores LED; en segundo lugar
quedó la familia Calderón también de Malauchaca, ellos recibieron 8 bicicletas montañeras; en tercer lugar se ubicó la familia Ayala, llevándose 8 juegos de buzos deportivos y en el cuarto lugar la familia Vargas, haciéndose acreedores a un premio sorpresa.

En vóleibol campeonó la familia Acero del centro poblado de Cajamarquilla del distrito de Yanacancha, quienes también recibieron 8 televisores LED; en segundo lugar se ubicó la familia Yalico, llevándose 8 bicicletas montañeras y en el tercer lugar quedó la familia Ayala quienes se llevaron 8 juegos de buzos deportivos.

Cabe resaltar que los delegados de todos los equipos finalistas tuvieron palabras de felicitación y agradecimiento hacia la Gestión Edil 2011 – 2014 de la MDT la cual lidera el Abg. Wilfredo Chamorro Malpartida, por la iniciativa de organizar este importante campeonato. “Muchas gracias señor alcalde, el deporte une a los pueblos y este campeonato ha unido a muchas familias de Pasco, los jóvenes y adultos de Ticlacayán llevaremos en nuestros corazones la eterna gratitud por hacer de nuestro distrito, un distrito diferente y sobresaliente, no solo con las obras importantes que se vienen ejecutando, sino también con el deporte”, mencionó Miguel Calderón, delegado del equipo sub campeón de fulbito.

INTERPELARÁN A PRESIDENTE REGIONAL

El presidente del gobierno regional será interpelado por el  consejo  regional debido a la ausencia de Kléver Meléndez Gamarra a las innumerables sesiones del consejo para informe sobre ejecución de obras, la primera autoridad de la región deberá responder por las  40 obras que presentan irregularidades en el aspecto físico y financiero, ante los consejeros regionales  deberá  responder un pliego de preguntas que se viene elaborando como estipula la ley. “En  caso que le presidente regional no acuda   este miércoles a la último consejo regional  del  va del año, pediremos  la censura del presidente  regional, queremos un real sinceramiento de la situación de la obras del 2013.” Señaló Víctor Carbajal consejero regional.   

FUE LANZADO BECA DOCENTE

El ministerio de educación lanzó a nivel nacional el programa “beca docente”. Para la región  existen cerca  de 1800 vacantes y que  docentes nombrados del nivel inicial se especialicen, los profesionales podrán realizar una pre inscripción presentando  la resolución de nombramiento,  copia de su DNI, y el rellenado del formulario, solo podrán hacerlo hasta el viernes 20, los inscritos tendrán rendir una evaluación el domingo  22 de diciembre que  se desarrollara en la provincia de Oxapampa en la institución en la Institución Educativa Divina Pastora   y en Cerro de Pasco instituto superior tecnológico Pasco, los aptos podrán ser capacitados por un mes en la universidad san Ignacio de Loyola. Así lo dio a conocer el responsable  de “beca 18”.Son cerca de 800 docentes del nivel inicial que reúnen estas  características.  

DIRESA PASCO RECOMIENDA COMPRAR JUGUETES SALUDABLES

Notas  de prensa
La Dirección Regional de Salud Pasco (DIRESA), en coordinación con la Dirección de Salud Ambiental, recomienda a los padres de familia adquirir juguetes saludables, con la finalidad de proteger la salud de los niños y la población en general. Ante la cercanía a las celebraciones por navidad y año nuevo.


El Ing. Antonio Colqui Huamán, Estrategia de Ecología y Medio Ambiente, indicó:” es importante que los padres conozcan la calidad de los productos que van a comprar, de lo contrario las consecuencias afectarían la salud de sus hijos”.


Asimismo, la DIRESA Pasco, a través del equipo de Ecología y Medio Ambiente, viene realizando la vigilancia sanitaria y control de los juguetes para su comercialización en la región.


Del mismo modo, los juguetes saludables deben contar con un registro sanitario, fechas de fabricación y calidad del producto, de esta manera evitaremos la distribución de juguetes tóxicos en el mercado.


Finalmente, las recomendaciones para el uso de juguetes son:

-Utilizarlos bajo la supervisión de un adulto por riesgo de asfixia e ingestión.
-Manténgase lejos del fuego.
-Quitar la etiqueta, sujetadores y bolsas antes de entregar el juguete a sus niños.
-Leer las instrucciones, seguirlas y conservarlas como referencia.
-No utilizar otros materiales que los suministrados en los juguetes.
- Evitar todo contacto del producto en la boca.
- Respete la edad determinada para el uso del juguete.
- En caso de ingestión, accidente o herida, acudir al establecimiento de salud más cercano llevando el producto.

NUEVO SECRETARIO DE DOCENTES EN LA UNDAC

Jorge  Ferrer secretario general del sindicato docentes de la UNDAC, electo reciente por 230 votos dijo a los medios que trabajarán por la reivindicaciones verdadera de los  docentes en temas como los ascensos, no se  violaran las leyes ni los estatutos en el caso de fiscalización, existe un desgobierno  total, lo que está llevando   a una crisis a la UNDAC. Atribuyó el hecho la falta  de consejos de facultades y de la asamblea universitaria. “no quiero pronunciarme frente a las declaraciones del otro candidato que cuestionó mi elección, ya la docencia universitaria sabe  qué tipo de persona  es.” Culminó diciendo el dirigente universitario.   

MUNICIPIO DE VILLA RICA ENTREGA UTENSILIOS PARA MEJORAR SERVICIO DE USUARIOS DE QALI WARMA

Notas de prensa
Más de 30 Instituciones Educativas de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa, recibieron de la Municipalidad Distrital y del Programa Qali Warma equipos de cocina y menaje que permitirán mejorar el servicio alimentario que se brinda a 702 escolares.

La comuna distrital entregó equipos de cocina, balones de gas, ollas, balanzas, cucharones, jarras, baldes, porta vajillas, tazas, cucharas, tinas, cuchillos y otros utensilios a 27 colegios ubicados en zonas alejadas de Villa Rica, mientras que cuatro de ellos están en la zona urbana.

El jefe de la Unidad Territorial de Pasco, Dimas Valle, resaltó el trabajo coordinado que se está realizando con los gobiernos locales dirigidos a mejorar la atención alimentaria que se brinda a los escolares.

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Villa Rica, Juan La Torre Moscoso, informó que su comuna es la primera en esa provincia en cumplir el Plan de Incentivos Municipales Meta 20 que contempla mejorar la infraestructura y/o el equipamiento de los colegios para el servicio alimentario que brinda Qali Warma.

A su turno, Petita Mariño, directora del colegio de Mashca Bocaz, indicó que con los utensilios de cocina la preparación de los alimentos para sus 22 alumnos mejorará, ya que su Institución Educativa se encuentra en una zona alejada a más de seis horas de camino.

Qali Warma atenderá en el 2014 a tres mil 968 usuarios de 79 instituciones educativas de ese distrito.

DESTRUYEN ALIMENTOS VENCIDOS

Fueron destruido gran cantidad  de productos de primera necesidad incautados  en operativos realizados en los últimos 3 meses, Julián Rajo Cruz responsable de  higiene alimentaria  de la DIRESA  indicó que  se incineraron cerca 13  sacos  de alimentos  , cds piratas, colchones de hoteles y bares, 4  cajas  de  leche, aceite, golosinas, condimentos, aceite a granel. La mayoría con registro sanitario o fecha  de vencimiento dudoso además  de adulterados  entre otro actos ilícitos, pidió alerta a la población  al momento de la compra de alimentos en estas festividades. El funcionario culminó afirmando que  lo destruido corresponde a operativo realizados sólo en la jurisdicción de Chaupimarca junto  a municipios, y que cantidad similar  sería destruido de lo  incautado  en Yanacancha.  

MUNICIPALIDAD DE SIMÓN BOLÍVAR PROPICIO LA FERIA ARTESANAL POR LA BATALLA DE ULIACHIN

Notas  de prensa
Mejoramiento, implementación, construcción y fortalecimiento de capacidades en los Programas Sociales es una realidad

En cumplimiento a la promesa hecha para con nuestras madres bolivarianas y optimizar la constitución de las MYPES en estos treinta y cinco meses de gestión municipal se hizo realidad con el Mejoramiento, Implementación, Construcción y Fortalecimiento de Capacidades en los Programas Sociales (PVLs y Comedores Populares) cuya finalidad es promover el buen rendimiento y competitividad en la Producción Industrial y Artesanal en la población vulnerable, enfatizó Econ. Rudy Callupe Gora.

“la prioridad fue brindarle capacitación y asesoramiento técnico de sus competencias para ser auto sostenibles económicamente y sean exitosas en actividades empresariales. Donde uno de los componentes fue la capacitación en planes de negocio, marketing, costos, ventas, uso y manejo de maquinarias industriales, consecuentemente la capacitación en línea de producción fue en tejido: punto, plano y de telar. Debe resaltar también que a las beneficiarias se dotaron de materia prima (hilos) en sus diversas modalidades, para un sin número de tejidos. Otras de las acciones importantes se priorizo con la entrega de maquinarias industriales (recta, remalladora, tejido y telar) a cada base del ámbito distrital la cual está integrado los Comités de Vaso de Leche y Comedores Populares, el mismo que está basada en la creación de la MYPES, por ello debo afirmar que en estos treinta y cinco meses de gestión se hizo realidad esta gran emprendimiento con visión de apostar a la mejorar de la calidad de vida” indico Callupe Gora.

En miras hacia la inversión pública. Los técnicos del mencionado proyecto han viabilizado como medio de apoyo en el crecimiento de las MYPES, así mismo como herramienta de consulta para desempeñar las labores de técnicos profesionales se les otorgo manuales de orientación que están ceñidas al trabajo de la realidad social, la misma que fueron instrumento de guía en las acciones necesarias que requieren para la buena marcha de la empresa organizada, formalizada, competitiva y auto sostenible en los distintos mercados regionales y nacionales para proyectar la venta y exportación productos netamente originaria.

MÁS DE 5 MIL PERSONAS FUERON ATENDIDOS EN LA CAMPAÑA MÉDICA ESPECIALIZADA GRATUITA EN PAUCARTAMBO

Notas de prensa
Más de 5 mil personas fueron atendidos en la Campaña Médica Especializada gratuita en el Institución Educativa “Agroindustrial del distrito de  Paucartambo, los días 29 y 30 de Noviembre y 01 de Diciembre, con especialistas del Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN), la Dirección Regional de Salud Pasco, Micro Red de Salud Paucartambo y la Municipalidad distrital de Paucartambo. 

En el primer día de la campaña se tuvo 1420 atenciones, el segundo día 2500 atenciones y el último día se realizó 1200 atenciones, entre niños, jóvenes, adultos.

La jornada de salud conto con las especialidades de medicina interna, neumología, odontología, gastroenterología, geriatría, pediatría, ginecología, oftalmología, traumatología, ecografía. Asimismo, los servicios de triaje, enfermería (control de crecimiento y desarrollo e inmunizaciones), obstetricia, farmacia. 

La especialidad que más destaco fue ecografía, donde cinco profesionales del Ministerio de Salud atendieron  hasta altas horas de la noche. 

De esta forma, las comunidades de Auquimarca, Huallamayo, Acopalca, La Victoria, Bellavista y zonas aledañas, fueron beneficiadas de la campaña de salud gratuito.

Cabe destacar que el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud Pasco, en el marco de su misión de garantizar la atención integral de salud en la región, propone y conduce los lineamientos de políticas sanitarias en concertación con todos los sectores públicos y los actores sociales, a fin de desarrollar estrategias que permitan a las poblaciones menos favorecidas lograr una atención de salud digna y oportuna.

TRABAJADORES DEL MUNICIPIO EN LA MIRA

Trabajadores  del municipio provincial de Pasco fueron sorprendidos deambulando  en horario de trabajo, cámara  de vigilancia recién instaladas pudieron grabarlos, “mucho dependerá la sanción de los gerentes y los jefes inmediatos de las personas grabadas para  que  el municipio demuestre su autoridad y supere deficiencias en la atención al público, hay que poner mano dura y si sino lo pone  quien deber  hacerlo será un problema” señaló Wilfredo Pérez Pajuelo.
Finalizó a modo de reflexión afirmando “hay personas que abandonan su trabajo escapan  de sus centro de labores para perder el tiempo todo el día y solo  asistir  a marcar  su tarjeta y cobrar  frescamente”.

MUNICIPIO DEBE A SUNAT MÁS DE 5 MILLONES


Municipio provincial de Pasco fue notificado por la Sunat para el embargo de  sus bienes por una deuda que superaría los 5 millones  de soles, Wilfredo Pérez Pajuelo regidor provincial manifestó a los medios de  comunicación que pedirán a  los funcionarios expliquen sobre la deuda, Pérez Pajuelo aseveró que  gestiones  anteriores  omitieron el pagó por lo que se habría acumulado  “puede peligrar y comprometer algunas obligaciones  para con los trabajadores”  avizoró. “Es imposible  pagar esta deuda recurriremos a el fraccionamiento” sentenció.

9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA POR APROPIARSE DINERO DEL ESTADO

Una persona creó una asociación   en algunos casos valiéndose de la  identidad  de otras personas para apropiarse  de 19 mil nuevo soles  de un programa del ministerio de agricultura, en el barrio Vista  Alegre en el distrito de  Huariaca,  por lo que  la fiscalía anticorrupción de funcionarios intervino en el delito  de peculado por extensión debido  que  se afectó fondos  del estado dando paso  que  fiscalía en materia  de corrupción intervenga,   solicitó  prisión de forma preventiva por un periodo de 9 meses  para  Luis Alberto Arias Guerra presidente de la  asociación que  se  encuentra en la clandestinidad a diferencia  de quien fuera la tesorera  Rosalvina Rufina Cristóbal  Mucha que estaría colaborando para se esclarezca el caso y por quien solo pidieron  medidas  de restricción, aceptado por el juez  de investigación preparatoria de Yarusyacan  señaló  Miguel Rojas Mayta Fiscal Adjunto anticorrupción.


FORMALIZAN DENUNCIA CONTRA CONCEPCIÓN AIRE TORIBIO

Fiscalía anticorrupción formalizó denuncian contra el exalcalde  de la provincia de Daniel Carrión Concepción Aire Toribio, exfuncionarios   Juan de la Cruz Torres palacio, Juan David Marrojo Cortez   Elisabeth Ricaldi Tapia, Edwin Joel Pajuelo Cruz, entre otros por los delitos de  peculado doloso,   malversación de fondos y colusión desleal, la denuncia  se originó en la construcción del mercado central de Yanahuanca, obra que no contaba con expediente técnico, supervisor técnico además de otras irregularidades  que  se  verán en audiencia judicial que  la fiscalía habría tratado  de evitar   determinando  que el caso se archive. Lo  originó que la procuraduría anticorrupción interponga  una queja  ante la fiscalía superior,  pedido que fue accedido  señaló complacida Aida Conopuma Rivera procuradora anticorrupción de Pasco.
 

PEDIRÁN INTERROGAR A PRESIDENTE REGIONAL POR OBRAS EN DEFICIENCIA

Presidente de la comisión de infraestructura del concejo regional, afirma  que en  sesión del 4  de diciembre presentará ante los consejeros  un pedido de interrogatorio al presidente del gobierno regional de Pasco Kléver Meléndez Gamarra, para  que responda por obras abandonadas como la construcción de  ambientes del colegio 39 y obras terminadas pero que no funcionan como el puesto  de salud  del AAHH Túpac Amaru  sin agua y electricidad, 20 obras se encontrarían en esta situación señaló Fidel Astete Benítes consejero regional, enumeró  entre  ellas, agua y desagüe de Milpo,    trocha carrozable    de Andachaca a Nuevo Progreso, trocha carrozable en Paucartambo. Así mismo estadios, canales  de regadíos. “Queremos que se garantice  si existe todavía los presupuestos  por que en muchas se pagaron  por avance  de  obra que no se refleja en la realidad, ojalá los consejeros aprueben este pedido”. Concluyó.

NIEGAN A EXALCALDE ACOGERSE A TERMINACIÓN ANTICIPADA

Permanecerá  aún recluido en el penal Santa Lucia el exalcalde  del distrito de Ticlacayán, y actual regidor provincial de Pasco, Ronald Mesa Díaz acusado por  usurpación de funciones e incumplimiento de funciones por lo que  estuvo en la clandestinidad por  casi un año,  Mesa Díaz pidió al ministerio público acogerse a la terminación anticipada  asuma su responsabilidad y ayude para que el caso se resuelva, pero la fiscalía habría solicitado la reparación civil y la inhabilitación del acusado  fuera  de lo que establece la ley de alguna forma  favoreciendo al procesado por lo  que el juez negó el pedido de ambos . Caso será elevado a la sala penal de apelaciones. Dijo a los medios de  comunicación Aida Conopuma Rivera procuradora anticorrupción de Pasco.

TRABAJADOR DEL GOREPA REO CONTUMAZ


foto Correo
Álvaro De La Sota Ulloa personal de confianza  del presidente regional de Pasco fue declarado reo  contumaz por no asistir al proceso judicial que se le sigue  en su contra, De la  Sota Ulloa fue acusado por abuso de autoridad  por una trabajadora cuando ocupó la jefatura  de recursos humanos del gorepa, por lo que el juez  de investigación preparatoria ordenó la captura  y conducción compulsiva del ahora  supervisor de obras  del gobierno   regional de Pasco.

EXALCALDE DE RANCAS SEGUIRÁ PRESO



foto fuente Pascoaldia

Rolando Palacios Delgado procurador  adjunto anticorrupción manifestó que para el 10  de diciembre el exalcalde  del  distrito  de Simón Bolívar, Celestino Ureta Atachagua, deberá  ser  sentenciado por la corte superior  de justicia Pasco, proceso deberá cumplir  en reclusión luego que colegiado de la corte superior de justicia Pasco negara pedido de variación por el  de comparecencia restringida que solicitó el abogado de la exautoridad   para que éste salga del penal de Pasco donde se encuentra recluido un poco más  de tres meses.

Palacios Delgado   acotó “los elementos  que presentó el abogado  del exalcalde  de Simón Bolívar para este  pedido de variación, no fueron contundentes”,  concluyó diciendo “lo determinante fue  que proceso está cerca a culminar”.

ANCIANO AGREDIDO PARA ROBARLE

Notas de prensa
Aproximadamente las 08:35 de la noche. La central de Serenazgo y Monitoreo recepcionó una llamada telefónica mencionando; que por el  Hotel “HILTON´S”, se encontraba un sujeto atado de pies y manos, en el interior de su domicilio, de inmediato los efectivos de serenazgo se dirigieron al lugar encontrando al señor JACINTO CERVANTES MARTINEZ (84) con maltratos físicos, y mencionó “que tres sujetos entro a su domicilio, aprovechando que se encontraba solo, le pusieron cinta de embalaje en la boca para que no pueda pedir auxilio y a la ves lo ataron los pies, manos y también recibió amenazas.
 
Después de haberlo golpeado brutalmente al señor, estos sujetos revolotearon todo los cuartos buscando algo de valor que finalmente se llevaron dos DVDs de la casa y poco después llegó su esposa JUANA RICAPA OSORIO (58), muy desesperada sin saber qué hacer.
 
Posteriormente se le derivaron a la comisaria para las respectivas declaraciones y denuncias del caso.

COMUNIDAD DE CHIPIPATA ES REPONSABLE EN DEMORA DE CARRETERA A YANAHUANCA


El gerente  general del gobierno regional  de Pasco Walter Tinoco dijo que retraso de asfaltado de la carretera Yanahuanca - Cerro de Pasco se debe  a que la comunidad  de Chipipata no les permititen sacar agregados de la cantera en su zona, manifestó a modo de reproche que de forma personal ayudó en algunos problemas como la implementación del colegio Daniel A. Carrión, el desagüe pluvial, y que  ahora que el asfaltado paso por esta comunidad, se niegan a seguir dotando arena aseverándola comunidad les estarían  condicionando exigiéndoles  la construcción de un local comunal a cambio del agregado.

3 AÑOS DE PRISIÓN SUSPENDIDA PARA EXALCALDE DE GOYLLARISQUIZGA


El exalcalde  del Goyllarisquizga Abraham Vargas Usuriaga  fue sentenciado  a 3 años  de prisión suspendida  por  el delito  contra la administración pública  en su modalidad de peculado culposo en agravio del municipio goyllarino,  además de la inhabilitación  para ocupar cargo público así sea por elección popular. Y el pago de tres mil nuevos soles como reparación civil. Este caso habría surgido a raíz de la sustracción de una electrobomba de un almacén.
Por su parte  el acusado al ser consultado por  la sala  liquidadora sobre la conformidad  de la sentencia, dijo que solicitarán recurso de nulidad lo deberá ser  efectuado en el periodo de 10 días y será a corte superior quien resuelva el caso.
El abogado de Vargas  Usuriaga asevera este caso ya prescribió, calificó  sentencia como caprichosa, sin sentido  lógico jurídico y que  es un peligro para la administración de justicia.

PIDEN SEA DECLARADA EMERGENCIA GANADERA DANIEL CARRIÓN Y PASCO

El 16 %  del ganado vacuno y ovino de la provincia de Daniel Carrión y Pasco murieron por el intenso frio, el director de agricultura  asegura  que  se solicitó al gobierno central se declare en emergencia, sólo desde el mes  de  agosto  a la  fecha se han tenido perdida  de consideración, “sea solicitado mediante la PCM  para  que el gobierno central declare en emergencia ganadera la parte afectada, por lo que estamos pidiendo dos millones de soles” concluyó.
 
Se espera en los próximos días  exista reuniones con la PCM y se exponga la magnitud de la perdida. 

ENTREGAN OBRA QUE SERÁ INAUGURADO EL PROXIMO AÑO


Nueva Infraestructura con observaciones fue  entregada a la dirección regional de salud, se necesitó presupuesto adicional ya que empresa encargada de la construcción dejo la obra al gobierno regional con serias deficiencias como la filtración de agua en la parte superior.

El presidente  regional  trato de minimizar el hecho manifestando que fueron  solo algunos problemas pequeños pero significó que el gobierno destine dinero para la colocación de un techo ya que la empresa hizo un edificio para una zona costeña además  de otras correcciones, Kléver Meléndez evitó  dar  cifras  sobre el presupuesto adicional, afirma que  la obra  se encuentra en liquidación demora seria  a raíz de unos problemas y que en el mes de enero  del 2014 será inaugurado para que los trabajadores puedan hacer usos de los ambientes.
Además se inauguró una camioneta  que fue adquirida hace aproximadamente casi un año.

COMUNIDAD DE HUAYLLAY DECLARA PERSONA NO GRATA A SU ALCALDE

Comuneros de Huayllay  marcharon en respaldo  a sus dirigentes que fueron denunciados  por la empresa  que ganó la adjudicación por oponerse a la remodelación de la plazuela de Huaychotayana  que financiará el municipio distrital de Huayllay.  5  de los dirigentes  fueron denunciados en un inicio  pero luego  de una reunión con ambas partes en presencia el burgo maestre, el representante  de la empresa Bernabé Rojas Arteaga se comprometió en  retirar la denuncia  ante la fiscalía, grande fue  la sorpresa  de la comunidad cuando supieron que la denuncia  seguía su trámite normal contra 3 de sus dirigentes  que en un inicio fueron acusados de poseer armas de fuego lo cual  fue desmentido por la comunidad, la audiencia judicial será programado en los próximos días por lo que los comuneros pidieron que el ministerio público desista de la denuncia porque consideran que  fue  decisión de la comunidad oponerse a esta obra.
En reunión realizado 17  de noviembre último comuneros  de varias zonas aledañas acordaron declarar persona no grata Beker Meza Baldeón alcalde distrital  de Huayllay, así mismo a Bernabé Rojas Arteaga.

DIRESA PASCO RECOMIENDA USAR CONDÓN Y PERSERVATIVO PARA DESMINUIR EL CONTAGIO DEL VIH EN LAS PERSONAS

Notas de prensa
Las enfermedades de transmisión sexual como el VIH, es considerado como la principal causa de contagio debido a no usar el condón y preservativo en las relaciones sexuales. 
 
El reporte Epidemiológico hasta la semana 45 no se ha registrado casos confirmados, pero en el acumulado en lo que va del año se tiene registrado 22 casos confirmados de Salud por VIH procedentes del distrito de Yanacancha (6), Chaupimarca (1), Pallanchacra (2), Huayllay (1), Paucar (1), Yanahuanca (1), Villa Rica (4), Ciudad Constitución (2), Oxapampa (2), Puerto Bermúdez (2). 
Las personas que han sido infectados con VIH son de la siguiente manera:
 
* Los varones tienen un 85.7%.
* Las mujeres un 14.3%.
* El 21.4% de los casos se encuentran entre 25 a 29 años y 15 a 19 años.
 
Para prevenir el VIH se debe aprender a usar el condón y preservativo adecuadamente; pedir a los jóvenes adolescentes que deben postergar las relaciones sexuales hasta una edad determinada y segura, para que no se infecten.
 
Asimismo, por conmemorarse el Día Mundial de Lucha Contra el SIDA, la Dirección Regional de Salud Pasco en coordinación con el Hospital Daniel Alcides Carrión y Establecimientos de Salud desarrollara la Movilización por el Día Mundial de Lucha Contra el SIDA este 03 de Diciembre. 
 
Prevenir el VIH es la fórmula adecuada para contrarrestar la enfermedad, piénsalo antes de actuar, solo tú tienes la última palabra. Padre de familia         aconseja y habla las cosas tal como son, sin tabú.