Notas de prensa
Mejoramiento, implementación, construcción y fortalecimiento de capacidades en los Programas Sociales es una realidad
Mejoramiento, implementación, construcción y fortalecimiento de capacidades en los Programas Sociales es una realidad
En cumplimiento a la promesa hecha para con nuestras madres bolivarianas y optimizar la constitución de las MYPES en estos treinta y cinco meses de gestión municipal se hizo realidad con el Mejoramiento, Implementación, Construcción y Fortalecimiento de Capacidades en los Programas Sociales (PVLs y Comedores Populares) cuya finalidad es promover el buen rendimiento y competitividad en la Producción Industrial y Artesanal en la población vulnerable, enfatizó Econ. Rudy Callupe Gora.
“la prioridad fue brindarle capacitación y asesoramiento técnico de sus competencias para ser auto sostenibles económicamente y sean exitosas en actividades empresariales. Donde uno de los componentes fue la capacitación en planes de negocio, marketing, costos, ventas, uso y manejo de maquinarias industriales, consecuentemente la capacitación en línea de producción fue en tejido: punto, plano y de telar. Debe resaltar también que a las beneficiarias se dotaron de materia prima (hilos) en sus diversas modalidades, para un sin número de tejidos. Otras de las acciones importantes se priorizo con la entrega de maquinarias industriales (recta, remalladora, tejido y telar) a cada base del ámbito distrital la cual está integrado los Comités de Vaso de Leche y Comedores Populares, el mismo que está basada en la creación de la MYPES, por ello debo afirmar que en estos treinta y cinco meses de gestión se hizo realidad esta gran emprendimiento con visión de apostar a la mejorar de la calidad de vida” indico Callupe Gora.
En miras hacia la inversión pública. Los técnicos del mencionado proyecto han viabilizado como medio de apoyo en el crecimiento de las MYPES, así mismo como herramienta de consulta para desempeñar las labores de técnicos profesionales se les otorgo manuales de orientación que están ceñidas al trabajo de la realidad social, la misma que fueron instrumento de guía en las acciones necesarias que requieren para la buena marcha de la empresa organizada, formalizada, competitiva y auto sostenible en los distintos mercados regionales y nacionales para proyectar la venta y exportación productos netamente originaria.