TODO VA QUEDANDO LISTO PARA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA MACA

Para el presente año, el XV Festival Internacional de la Maca se programa del 14 al 18 de noviembre, decisión determinada por los productores de maca en reunión multisectorial, con el propósito de fortalecer la organización del evento.

La organización se viene haciendo efectiva a través del trabajo articulado que realizan las comisiones integradas por las diversas instituciones públicas y privadas, quienes vienen activando de acuerdo a sus competencias y funciones. Tal es así; que el XV Curso Internacional de la Maca a realizarse el 15 de noviembre en el Auditorio Yachayhuasi de la Dirección Regional de Agricultura Pasco, está bajo la coordinación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y de la Dirección de Competitividad Agraria de la DRA Pasco.

Las gestiones y coordinaciones de este grupo de trabajo han confirmado la presencia y participación de los Ponentes: Dr. Carlos Francisco Quiroz Raffo, Docente de la Universidad de California Estados Unidos, Dr. Gustavo Francisco, Docente de la Universidad Nacional Cayetano Heredia y por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, el Dr. Leonidas Villaorduña Caldas.

Las demás actividades a desarrollarse en el festival tienen como responsables a las organizaciones de productores, las dependencias regionales de Pasco, gobiernos locales y entidades privadas, trabajo al cual se suman las diferentes oficinas y direcciones de la DRA Pasco para brindar el apoyo correspondiente. 

Finalmente, debemos mencionar que se tiene confirmada la participación de 50 productores de las zonas de Ninacaca, Villa de Pasco, Carhuamayo, Junín, Huaire, Santa Ana de Tusi, Tambopampa y de la Región de Huancavelica para el Festival Internacional de la Maca, suman a ello los preparadores, transformadores y agroindustriales.