Institucional
La Dirección Regional de Salud Pasco en coordinación con la Fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Especializada de Prevención del Delito de la Provincia de Pasco, Serenazgo del Centro Poblado de Paragsha y la Policía Nacional del Perú realizó la inspección de los comedores y restaurantes de Paragsha, donde se evidenció que el personal no cuenta con uniforme respectivo para manipular alimentos.
El TAP. Luis Gardi Melgarejo, Higiene Alimentaria de la Diresa Pasco dijo, “El operativo se desarrolló en los establecimientos que expenden alimentos (Comedores y Restaurantes) que se encuentran en la zona de Paragsha y que dan el servicio de alimentación en su mayoría a los trabajadores de la Cia. Minera Cerro SAC.; en donde se pudo evidenciar en los establecimientos intervenidos que no brindan las condiciones adecuadas de expendido de alimentos”.
Los comedores que fueron intervenidos fueron: Rufina SAC comedor para empleados, Rufina SAC comedor para obreros, concesiones Rufina Almerco, Negociaciones Katleen, Camino Real comedor para trabajadores de JJC y SSK, Catering & Service.
De los cuales se encontró utensilios deteriorados (platos, tazas entre otros los cuales fueron decomisados), mucho de los personales no cuentan con uniforme respectivo (guantes, gorra, mandiles, mascarillas); tampoco cuentan con el Carnet de Buena Salud para manipuladores de alimentos, tampoco cuentan con el Certificado de Fumigación de sus locales, refirió Luis Gardi.
Asimismo, se encontró algunos alimentos (embutidos) que tenían la fecha de vencimiento expirado, los cuales fueron decomisados por los representantes de la Municipalidad del Centro Poblado de Paragsha para su posterior destrucción.
El Ing. Francisco Picoy Alvarado, Director Ejecutivo de Salud Ambiental de la Diresa Pasco manifestó que se erradicara esta mala práctica que se viene realizando en los comedores de Paragsha y de la región.
Como sabemos en uno de estos comedores la semana pasada intoxicaron a 17 trabajadores mineros, y por ello, nosotros como salud realizaremos acciones para prevenir y promocionar practicas saludables en los comedores y así no cause daño a la salud de las personas, dijo Francisco Picoy.
Por último, se realizara inspecciones de manera permanente y forzosa a los comercios que presentan serias deficiencias de acuerdo a las exigencias de las normas, además que la autoridad municipal debe tomar las sanciones correspondientes ya que es competencia de esta.