La Central de Periodistas en Actividad de la región Pasco (CPA) y la Asociación de Periodistas Profesionales de Pasco; organizaciones que integran a quienes ejercen el periodismo cotidiano, se pronuncian ante la opinión pública expresando lo siguiente:
PRIMERO.- El derecho a la información ocupa un lugar prominente en las sociedades democráticas, ya que su ejercicio es condición necesaria para la participación libre y responsable de los ciudadanos en la comunidad política.
SEGUNDO.- Los periodistas pasqueños en esa línea trabajamos día a día para informar de las noticias más destacas tanto a nivel político, económico, policial, social, deportivo, etc., enmarcados dentro de los cánones de la ética, la transparencia y pluralidad entre todos los sectores.
TERCERO.- En ese contexto la Central de Periodistas en Actividad y la Asociación de Periodistas Profesionales de Pasco, quienes ejercemos el periodismo cotidianamente teniendo los conceptos definidos de nuestra labor de servicio a la población y que buscamos el esclarecimiento de diversos temas que atañen a la colectividad; nos pronunciamos en contra del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, Cecilio Caña Cajahuamán, y su actual junta de regidores; por la agresión física y verbal constante, que sufrimos los periodistas, quienes solamente intentamos entrevistarlo sobre los diversos temas de su actual gestión edil.
CUARTO.- La gota que colmó el vaso se suscitó el viernes 06 de mayo, tras abordar al alcalde de Yanacancha, Cecilio Caña Cajahuamán, en una actividad pública, el mismo que respondía adecuadamente a las preguntas de los señores periodistas, hasta que fue consultado por la actual situación de la gerencia de Fiscalización, hecho que lo molestó y por ende respondió muy mal a lo hombres de prensa, negándose a seguir con la entrevista; mientras que en simultaneo era rodeado por el cuerpo del serenazgo, que parece que esta al servicio del alcalde y no de la población, agrediendo al colega San José Colqui Ponce, por el simple hecho de solicitarle información que nos imaginamos es incómoda para él.
QUINTO.- Pero, este suceso del todo repudiable, no fue el único, ya que en la víspera ocurrió un hecho similar al final de la sesión del consejo municipal de Yanacancha, donde los regidores “guardaespaldas” Jhony Blas Ventocilla y Richard Estrella Carvajal evitaron que los comunicadores sociales nos acerquemos al alcalde y brinde declaraciones, con empujones a Karina Salazar y Rocío Huertas, damas periodistas, impidieron que ejerzan nuestra noble profesión.
SEXTO.- A todas luces se observa el maltrato cotidiano, al cual nos vemos expuestos los periodistas al intentar recabar información del titular del pliego de Yanacancha, que llegó al poder por voto ciudadano y debe recordar que ese voto no le da ningún derecho a obstaculizar la labor de la prensa y utilizar al personal del cuerpo del serenazgo para que le cubra las espaldas cuando su rol primordialmente es velar por la seguridad ciudadana, y que por estos días está muy venida a menos en la actual gestión.
SEPTIMO.- Las organizaciones periodistas suscriptoras de este pronunciamiento condenamos la gestión del profesor de religión, Cecilio Caña Cajahuamán, actual alcalde del distrito de Yanacancha, por el maltrato que sufrieron nuestros colegas y agremiados en las últimas horas y pedimos las disculpas públicas por su acción matonezca, que lo
único que hace es retratar a una persona déspota, intolerante y que no respeta las libertades de los demás como en el caso de nuestra libertad de información y el derecho al libre acceso a la información pública.
Por una libertad de prensa con responsabilidad, por los principios fundamentales del periodismo, la Gloriosa Central de Periodistas en Actividad de la Región de Pasco y la Asociación de Periodistas Profesionales, solicitamos al burgomaestre de Yanacancha, Cecilio Caña Cajahuamán, a rectificar su comportamiento; y a sus regidores a no obstaculizar nuestro trabajo, ya que fueron elegidos para servir a una población y no para maltratar a otros seres humanos que al igual que ustedes cumplen una labor dentro de una sociedad democrática; no obstante, los periodistas pasqueños reafirmamos nuestra vocación de servicio a la sociedad y a seguir indagando la verdad de los hechos sin colgarnos del poder de turno.
VERDAD, LIBERTAD Y DEMOCRACIA
Central de Periodistas en Actividad Y Asociación de Periodistas Profesionales