ASÍ ESTAMOS

Hace ya algunos años  el economista mundialmente conocido Hermando de Soto publicó el libro "El otro sendero" con el trabajo de investigación realizada por el Instituto Libertad y democracia el cual fundó,  en ella narra  la historia económica y poblacional de la capital  del Perú que amplio su investigación a otros paises para  luego públicar "El misterio del capital".

En su primer trabajo literario "El otro sendero" de Soto identifica como causa principal del  retraso  en el desarrolo de los paises tercer mundistas la falta de propiedad, la corrupción de funcionarios y sobre todo el mercantilismo inmersos dentro del modelo económico de paises como españal del cual heredamos.

El mercatilismo según de Soto además de otros  autores es el favor que ejerce un gobernate con emisión de leyes beneficio  de un poder económico creando una competencia desleal y desproporcionada para los pequeños emprendedores que  buscan una económia de mercado la que origina un mejor servicio además de la reducción en los precios como lo hacen en los paises de occidente del que españa fue el ultimo en implantar.

En "El otro Sendero" de Soto asegurá que el estado debería generar riqueza no con los impuestos sino en general capital y no quitarnos  el poco dinero que podamos obtener. Todos en la ciudad de Cerro de Pasco recordamos la privatización de Centromin Perú en el gobierno de Alberto Fujimori (se bosiferaban entre pasillos que el hermano de fujimori seria el nuevo propietario) El cual  redujo los beneficios en la clase obrera del cual dia a dia somos victimas  sino que lo digan los de la Oroya y que los medios de comunicación tradicionales tratan de vendernos una imagen distinta de nuestro  realidad.

La  ley de participación ciudadana en el sub sector  minero determina que los proyectos mineros deben realizar una consulta popular  donde la población  es quien autoriza o NO para cualquier proyecto de extracción de mineral o petróleo. Las constantes marchas registrada en todo el ambito del pais como en Bagua, Madre de Dios y recientemente en Puno, la población sea mostrado encontra de estos proyectos que demandan una fuerte cantidad de agua la cual perjudicaría directamente a los campesinos o para el consumo humano como es nuestro caso. el presidente Garcia  a calificado como estas protestas como un acto político desconociendo el Decreto Supremo 028-2008 EM y la Resolución Ministerial 304-2008 requisito indispensable  donde la población autoriza  el proyecto requisito indispensable para su  ejecución.

Hermando de Soto en su trabajo literio responsabiliza la corrupción como causa principal del sub desarrollo de los paises y que la burocracia causante principal de la ilegalidad que reina en el pais. Es increible que una persona que llenó su trabajo literario responabilizando a la corrupción como un mal social tome la defensa de la señora  Keiko con esto  no afirmo que votare por Humala por que basta citar un parrafo de Adolfo Hitler de "Mi lucha" donde señala que  el comunismo se ampara en la  democracia para una vez llegado al poder se deshaga de ella como en el caso de Venezuela.

Parece  que ni los pronosticos del vidente fujimorista o el apoyo extranjero del que  hablan los medios tradicionales y de los que no, pueden asegurarnos un futuro prometedor para la clase obrera fuera de Lima solo evidencia que el Club Bilderberg ya esta con nosotros y que el mercatilismo se apoderó de nuestra idiosincrasia.